👉👉El cantautor Ramón Leonardo, miembro del Grupo
Expresión Joven, se hizo popular a través de las interpretaciones de las
llamadas canciones de “protestas” que alcanzaron sus pináculos más altos
durante la celebración de la jornada “7 días con el pueblo”, celebrada en el
Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, durante el 25 de noviembre al 1 de diciembre
de 1974, y que tenía como objetivo denunciar la represión impuesta por el gobierno
del fenecido expresidente Joaquín Balaguer Ricardo.
Escribe Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El icónico cantautor de compromiso social Ramón
Leonardo pidió este domingo la renuncia del
presidente Luis Abinader porque la ha fallado al pueblo frente a la
desbordante inmigración ilegal haitiana.
Llamó a todos los dominicanos a concentrarse este 24 de abril frente al
Palacio Nacional porque se vence el plazo para que los extranjeros
indocumentados salgan del país “por las buenas o por las malas”.
Al utilizar su canal de Youtube, el intérprete la famosa canción “Francisco
Alberto Caramba” dijo que este 24 de abril, al igual que en 1965, “civiles
y militares volverán a las calles”.
Subrayó que los manifestantes llevarán en sus manos una demanda de
inconstitucionalidad contra “un gobierno que ha traicionado al pueblo,
el del presidente Luis Abinader, además acusado de corrupción y entrega del país”.
De acuerdo con Leonardo, “su renuncia es irrevocable”. “El coraje de la patria está en las calles”,
precisó.
“Ya basta de esta jauría de traidores y ladrones de cuello blanco que
han saqueado la nación sin pudor ni decencia”, disparó.
El cantante santiagués aseguró que este 24 de abril será el día del
ajuste de cuentas populares.
Según el también profesor de Karate, la ministra de Interior y Policía,
Faride Raful, está abusando contra los motoncohistas.
“Los motochistas saldrán con dignidad a exigir justicia.
Faride Raful y su banda de policías corruptos deberán enfrentar la voz firme
del pueblo y devolver los motores confiscados a la juventud trabajadora”, adelantó.
“Venga pueblo, venga gente, una frase que resucita con
fuerza, este 24 de abril, una fecha que se cumple el ultimátum de los grupos nacionalistas
a los inmigrantes ilegales”, rastrilló.
“Que recojan sus pertenencias y regresen a su país por las buenas o por
las malas”, advirtió Leonardo.
La frase “venga gente, venga pueblo” fue puesta boga por el poeta Tony
Raful, padre de la ministra de Interior y Policía, durante la campaña
presidencial del fenecido Jacobo Majluta Azar, por el Partido
Revolucionario Independiente (PRI) en 1990.
0 Comentarios